PROTOCOLO EN CASO DE ACCIDENTE DEPORTIVO

Este protocolo establece los pasos a seguir en caso de que un deportista sufra una lesión durante un entrenamiento o competición. El objetivo es garantizar una atención adecuada y rápida dentro del marco de la cobertura aseguradora vigente.

🧾 Comunicación del accidente

  1. El deportista (o sus padres si la dolencia aparece después) deberá informar al entrenador lo antes posible con el mayor detalle. Si ocurre durante una competición oficial, debe reflejarse en el acta del partido.
  2. El entrenador informará al Coordinador de Deporte Federado, quien se encargará de gestionar el procedimiento administrativo.

🏥 Acudir a un centro hospitalario

Para recibir atención médica:

  • NUNCA acudir directamente sin consultar antes con el entrenador o coordinador.
  • NUNCA acudir a centros no concertados por las federaciones.
  • SIEMPRE acudir identificado con DNI y número de expediente o parte de accidentes.

Ya no existen hospitales de referencia por edad o deporte. Es la aseguradora quien decide a qué centro asistir y cuándo. Se distingue entre atención urgente y con cita previa.

📋 Datos necesarios para la gestión

Al comunicar la dolencia se debe facilitar:

  • Nombre completo, fecha de nacimiento, DNI y dirección del lesionado
  • Teléfono y email de la persona responsable que lo acompañará
  • Parte del cuerpo lesionado
  • Momento de la lesión y si fue en competición o entrenamiento

⚠️ Casos considerados urgencia

El federado puede acudir directamente (siempre tras notificar al entrenador/coordinador) en estos casos:

  • Herida abierta
  • Sospecha de fractura ósea
  • Pérdida de conocimiento

✅ Validación del expediente

Si el expediente es validado por la aseguradora, el federado podrá comenzar su tratamiento. Si es rechazado, no habrá cobertura médica.

Última actualización: abril 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario