Este reglamento recoge el marco normativo que regula el funcionamiento del Club Apóstol Santiago, como parte del proyecto educativo del colegio. Su finalidad es educar a través del deporte, promoviendo valores como el esfuerzo, la responsabilidad, el trabajo en equipo y el respeto.
🏛️ Estructura del club
- Junta Directiva
- Coordinadores de Paraescolares y Deporte Federado
- Coordinadores de sección
- Entrenadores/as
- Deportistas y familias
🧭 Principios del club
El club tiene una clara vocación educativa: busca formar deportistas competentes, compasivos, comprometidos y conscientes. Se prioriza la formación integral por encima del resultado competitivo.
⚖️ Normas de convivencia y sanciones
Se contemplan faltas leves y graves, así como un procedimiento sancionador estructurado. Todo jugador o familia que incumpla el reglamento podrá recibir advertencias, suspensiones o incluso la expulsión del club.
📢 Comunicación
Las familias se comunicarán con el club mediante delegados de equipo, entrenadores o el correo general infoclubapostol@colegioapostol.com. No se permiten grupos de WhatsApp con entrenadores.
🎽 Uniformidad e higiene
Es obligatorio el uso de la equipación oficial del club en entrenamientos, partidos y actos. Se valorará la puntualidad, el cuidado de la ropa y la higiene personal, especialmente a partir de 3º de Primaria.
🚑 Atención médica
Todos los deportistas federados tienen seguro. Es imprescindible seguir el protocolo del club en caso de lesión y acudir únicamente a los centros concertados.
📋 Admisión y división de equipos
Las inscripciones se realizan en mayo. No existen pruebas de acceso. Los equipos se organizan por edad y nivel deportivo cuando es necesario. La permanencia mínima en un equipo es de varios meses.
🧠 Formación y metodología
Se fomenta una formación integral a través del deporte: trabajo por valores, entrenamientos conjuntos por categorías, y atención a la evolución individual sin centrarse solo en resultados.
📜 Decálogos del club
🤝 Colaboración con las familias
El club anima a los padres y madres a apoyar a sus hijos con actitud positiva, respeto por entrenadores y árbitros, y entendiendo que el deporte es un medio educativo, no un fin competitivo en sí mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario