Copa. vs Cluny
Partido de vuelta entre el San
José de Cluny y el Apóstol Infantil Blanco, disputado en el campo del Apóstol a
las 12:00 del día 22/05/2022.
El equipo contrario siempre
fue por detrás de nosotros en los tres períodos. Nuestra defensa no fue muy
buena y nos juntábamos mucho en el campo al principio del partido, pero aun así
seguíamos superando en puntos al equipo contrario.
Durante la mayor parte del
partido, los jugadores y jugadoras del Apóstol hicimos un buen ataque pero nos
costó encestar varias canastas.
En el primer cuarto
conseguimos marcar 17 puntos y ellos 6, en el segundo cuarto nosotros marcamos
26 puntos y ellos 7 y en el tercer cuarto marcamos 22 puntos y ellos 1,
cerrando así el marcador de ko.
El partido acabó con el
siguiente resultado a favor del Apóstol: Apóstol Blanco 65 - San
José de Cluny 14.
Sabela Álvarez, jugadora del
equipo Infantil Blanco.
Jornada 3. vs Anxo do Val
Nuevo enfrentamiento en la liga de ¨fase
de ascenso grupo sur¨. Este sábado por la tarde nos tocó desplazarnos hasta
Monforte de Lemos, de manera anecdótica el campeón de Ourense es de la
provincia de Lugo, debido a las distancias que tienen que recorrer.
En este encuentro tan sólo pudimos
contar con 9 jugadores. A pesar de ello, empezamos bien el partido. Buenas
defensas, en las que el rival fallaron los tiros, nos hacían llegar al ataque
con buen ritmo. Pero poco a poco el acierto en los tiros exteriores y poderío
físico de Val de Lemos empezó a hacernos cada vez más pequeños.
No fue un buen partido. Nunca en toda la
temporada nos hemos visto tan sobrepasados en todos los aspectos. Val de Lemos
cuenta con tres jugadores de un nivel alto: uno de una estatura por encima del
1.80, nos hizo chocar contra él cada vez que pisamos la zona. Otro físicamente
muy fuerte y rápido, en defensa nos robó muchos balones. Y el último muy seguro
con el balón y con un porcentaje de acierto en tiro de tres altísimo.
No tuvimos opciones de acercarnos en el
marcador en ningún momento, el primer cuarto fue muy malo y el resto del
partido nos costó muchísimo anotar. El planteamiento rival fue a una rotación
muy corta de jugadores y desde el segundo cuarto defendernos en zona.
En el descanso les pedí más garra, más
actitud, corregir errores que conocemos y trabajamos día a día en los
entrenamientos. La reacción en el tercer cuarto fue buena, estoy muy contenta
con la actitud y ganas de todos mis jugadores. Se vieron superados pero no
pararon de defender y de seguir atacando, con mucho mejor criterio pero sin
acierto. Que nos cerraran el partido por k.o no es un reflejo real de las
diferencias de nivel entre los dos equipos. Sabemos que tenemos mejores armas,
mejor juego. El próximo fin de semana en casa daremos una mejor versión de
nosotros mismos. Seguro que lograremos un resultado mejor.
Copa. vs Salesianos B
Volvimos a jugar
contra Salesianos B. Equipo que ya nos enfrentamos varias veces a ellos, son
pequeños de edad todos preminis de primer año y algún baby.
Primero tengo que
agradecer a mi ayudante Adri Domínguez, que con muy buena mano dirigió el
calentamiento e inicio del partido.
Hicimos un buen
partido, todos los jugadores aportaron ganas, buena actividad defensiva y
valentía en ataque. En los partidos estoy comprobando que recuerdan los
conceptos trabajados en los entrenamientos y los aplican. Eso me gusta mucho.
Durante el partido
fallamos muchas entradas y muchos tiros, muchos. Los niños decían que el aro
está trucado. Aun así ganamos el partido.
Marta, entrenadora del
equipo.
Jornada 1, 3 y 4. vs Caselas, PBB, Seis do Nadal
"The Last Dance"
No voy a hacer una crónica de uno de los partidos o de los tres. Voy a
contaros cómo hemos vivido este esprim final de temporada.
Debido a los aplazamientos de partidos contra Salceda y Pbb, y no poder
jugarlos antes por las fechas de exámenes. Los tres últimos partidos de Copa y
la temporada los tuvimos que jugar en 4 días.
El jueves 19 nos fuimos a jugar a Salceda de Caselas. Sabíamos que somos
superiores a ellas, pero no queríamos confiarnos. En su pista anotar tiros
exteriores es muy difícil.
La defensa. La defensa nos dió la victoria. Defendimos a toda pista, yendo
a robar cada balón al bote o al pase.
Tuvimos momentos de "pájara" pero la atacamos rápido.
Primer objetivo logrado, vamos a por la Copa.
El viernes 20 tocó jugar en Porriño, el partido más difícil de todos, y en
su pista.
Llegamos con la baja de Sara, en Salceda no la echamos de menos pero contra
Porriño lo notamos mucho.
El partido lo iniciamos muy bien, otra vez la defensa, los robos y rebotes
nos hacían estar por delante. Pero nuestras fuerzas empezaron a bajar, yo me
desespere un poco de más con despistes defensivos y estos nos hizo
desconcentrarnos. Quedaba la segunda parte e íbamos a por todas.
Fue un gran partido, buenas defensas, buenos 1c1. Pero el acierto final de
una gran jugadora de Porriño hizo que se llevarán la victoria por 5pnts.
Ahora nos la jugamos todo en el último partido.
Domingo 22, último partido. Ahora sí con las 10 jugadoras. Contra Seis do
nadal en casa.
Llegamos con muchas ganas, lo queríamos ganar. Queríamos que la despedida
fuese especial.
El partido fue una maravilla. Creo que nunca las vi jugar así:
concentradas, peleonas, muy ofensivas.
Todo el partido fuimos por delante en el marcador. Hicimos una defensa
fantástica, haciendo cambios en las defensas: de invidual a zona, de presión en
zona a toda pista a defensa individual a toda pista. Nos fue muy bien, robamos
muchos balones, corrimos muchos contraataques, finalizamos buenos 1c1 e hicimos
jugadas a las espaldas de la defensa que demostraron lo bien que saben jugar.
Lo ganamos. Los ganamos de 28pnts de diferencia. Y yo no era consciente de
que en ese momento, habiendo triple empate siendo primeras, los puntos a favor
nos hicieron campeonas de Copa!
Felices. Orgullosas. El mejor final posible para una gran generación de
jugadoras.
Se juntaron cuando unas eran infantiles de segundo año, y las pequeñas
acaban de empezar a jugar. Tuve la suerte de ser su entrenadora y ahí se empezó
a ver el grupo que estaban formando. Son compañeras y amigas.
Dos años después nos volvimos a juntar en junior, tenían unas ganas enormes
de que les exigiera y exprimiera. Querían volver a competir.
Para mi son uno de mis grupos más especiales. En femenino el que más.
Ejemplo para otros equipos de cómo competir siendo amigas.
Gracias: Pilar, Claudia, Adriana, Clara, Aitana, Helena, Elsa, Tere C,
Luisa, Sara, Yai, Tombi y Tere.
Marta, entrenadora de un equipo Campeón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario